Agosto 15 de 2022

¿Qué Necesitas Saber para Vender tu Casa?

 

Una vez que has tomado la firme decisión de vender tu propiedad, tienes que identificar (y quien mejor que tú) cuáles son las características que aportan valor a tu propiedad.

 

Ubicación


Sin lugar a dudas, la zona donde está ubicada la casa que quieres vender tiene un impacto definitivo sobre el valor, cómo son las calles, tráfico, servicios en general, transporte, seguridad, zonas comerciales cercanas, zonas verdes, etc.

 

Conservación


Las casas nuevas tienen ventajas sobre las de “segunda mano”, porque además de estar limpias y en perfectas condiciones, tienen diseños nuevos, están pintadas con los colores de moda, aberturas modernas, lo mismo que las instalaciones de baños y cocinas.

Por eso es tan importante realizar algunos gastos en la vista de la propiedad a vender para tener mayores posibilidades de defender el valor de tu casa.

Existen algunos cambios y reparaciones estratégicas que pueden suponer un cambio muy importante a la hora de vender tu casa que se pagan con creces.

 

Valor de Mercado

 

Las estadísticas (y mi experiencia 😉) dicen que las casas que se venden son las que tienen un precio real de mercado, el resto son parte de un “Catálogo de Propiedades” que van deambulando de inmobiliaria en inmobiliaria.

En el mejor de los casos, las casas que tienen un precio por encima del valor de mercado, tardan en venderse (si es que se venden) y por menos de lo que valen.

Hoy en día la tecnología ha democratizado enormemente la información, Internet y las redes sociales, hacen que los compradores estén muy informados sobre los valores en que se comercializan las propiedades.

Es muy poco probable que una propiedad se venda con sobreprecio.

 

La Primera Impresión


Hay cosas en las que no podemos influir a la hora de mostrar una propiedad a la venta, como la zona, la superficie de la propiedad, el estado de conservación, etc. etc. pero en otras sí, y son en estas donde hay trabajar, porque nunca vas a tener una segunda oportunidad para causar una buena impresión.

Tengo presente haber mostrado casas que se adecuaban perfectamente a las necesidades y presupuestos de potenciales compradores que desestimaron la propiedad porque un mal aspecto en la primera visita les quedó grabado en su mente (propiedades desordenadas, desprolijas, con falta de pintura, etc.).

De acuerdo a algunos estudios, en los primeros 90 segundos un comprado descarta la vivienda que está visitando por primera vez si no cumple con alguna de sus expectativas.

 


 

Se pueden hacer pequeños cambios o reparaciones que pueden suponer una mejora muy importante en tu casa. Nada mejora más el aspecto de una casa que unas paredes impecables y recién pintadas.


©2025 robertoflores.com.ar, todos los derechos reservados.